Editorial

Historia

Cronicas, Noticias

Una mirada a la historia de Copiapó en sus 280 años

La historia de Copiapó, una de las ciudades más emblemáticas del norte de Chile, refleja la evolución de un territorio marcado por la minería, el desierto y la resiliencia de sus habitantes. Desde su fundación en 1744, esta ciudad ha sido testigo de importantes transformaciones sociales, económicas y culturales que la han consolidado como un centro relevante en el país.

Cronicas, Pluma Tierra Culta

El misterioso legado ritual de los incas en Atacama

Las culturas andinas rendían culto al paisaje. Las deidades, que se manifestaban a partir de los fenómenos de la naturaleza, eran vitales para la cosmovisión andina. De ahí que las cumbres más altas se convirtieran en lugares sagrados donde sacerdotes del incanato peregrinaron para construir adoratorios de altura. Los incas dejaron vestigios en toda la cordillera que formó parte de los dominios anexados al Tawantinsuyu. Las huacas (sitios sagrados) estaban asociados a la altura, y en ese sentido Atacama cobijó muchos lugares sacros, ya que concentra una gran cantidad de montañas altas, coronadas por el Volcán Ojos del Salado y el Nevado Tres Cruces en el actual territorio de la Puna de Atacama. En estos sectores se han encontrado diversos vestigios de presencia inca.

Scroll al inicio