La mujer y la niña en la cienciaCaminos de equidad en la ciencia: una reflexión necesaria
Por Katia Riveros Zepeda La historia del conocimiento ha estado marcada por barreras que han limitado la participación de ciertos […]
Por Katia Riveros Zepeda La historia del conocimiento ha estado marcada por barreras que han limitado la participación de ciertos […]
Congreso Futuro 2025: ¿Qué Atacama queremos ser?
Con el compromiso de fomentar el cuidado del medio ambiente y la educación científica, se
llevó a cabo en Caldera el Taller de Conciencia Ambiental y Difusión Científica, una
actividad organizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS) de la Seremi de
Gobierno de Atacama, y financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología,Conocimiento e
Innovación.
Prestigiosos paleontólogos provenientes de grandes centros de investigación internacional estarán a cargo de las charlas magistrales que ofrecerá este evento que llega a la región de Atacama del 25 al 28 de septiembre.
Destacando la importancia de fortalecer el desarrollo científico y tecnológico regional, la Vicerrectora de
Investigación y Postgrado de la Universidad de Atacama, María José Gallardo, expuso sobre la vital
importancia de atraer e insertar capital humano avanzado en las regiones. Invitada por la subsecretaria
Carolina Gainza, la vicerrectora presentó en el marco de la Agenda «Mejor Trabajo en Investigación», un
plan nacional que busca mejorar las condiciones laborales en el ámbito científico.