Durante enero se estrena la instalación artística Tejiendo Paisajes en Caldera
La iniciativa refleja imaginarios de mujeres atacameñas y su relación con el tejido, la propuesta estará disponible entre el 20 […]
La iniciativa refleja imaginarios de mujeres atacameñas y su relación con el tejido, la propuesta estará disponible entre el 20 […]
El programa Alfadeca, es una iniciativa de Fundación Rassmuss, se implementó por primera vez en la Escuela de Desarrollo Artístico de Caldera y la Escuela Manuel Orella, gracias a la planta desalinizadora multipropósito de Aguas CAP.
Hoy 20 de noviembre está de aniversario el querido puerto de Caldera y te contamos un poco de la historia de esta hermosa comuna atacameña, tan llena de historia.
Con el compromiso de fomentar el cuidado del medio ambiente y la educación científica, se
llevó a cabo en Caldera el Taller de Conciencia Ambiental y Difusión Científica, una
actividad organizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS) de la Seremi de
Gobierno de Atacama, y financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología,Conocimiento e
Innovación.
Sabemos que Atacama tiene una actividad económica predominante: la minería. También que la agricultura está extendida muy fuertemente con monocultivos, pero actualmente las cifras de desempleo en Atacama son altas. Por eso es importante que el Estado, a través del Gobierno y el GORE, incentive y promueva la diversificación actividades productivas que permitan el desarrollo local y la puesta en valor del territorio.