El misterioso legado ritual de los incas en Atacama
Las culturas andinas rendían culto al paisaje. Las deidades, que se manifestaban a partir de los fenómenos de la naturaleza, eran vitales para la cosmovisión andina. De ahí que las cumbres más altas se convirtieran en lugares sagrados donde sacerdotes del incanato peregrinaron para construir adoratorios de altura. Los incas dejaron vestigios en toda la cordillera que formó parte de los dominios anexados al Tawantinsuyu. Las huacas (sitios sagrados) estaban asociados a la altura, y en ese sentido Atacama cobijó muchos lugares sacros, ya que concentra una gran cantidad de montañas altas, coronadas por el Volcán Ojos del Salado y el Nevado Tres Cruces en el actual territorio de la Puna de Atacama. En estos sectores se han encontrado diversos vestigios de presencia inca.