Editorial

“Herramientas Curatoriales para la comunidad artística visual en Atacama”

Talleres para exponer y preservar obras de arte se realizaron exitosamente en Atacama

La investigación, publicada en la revista Astronomy & Astrophysics, tiene como autor principal al astrónomo nacional Nicolás Sandoval. El estudio se centra en el protocúmulo estelar masivo G351.77, ubicado a unos 6.500 años luz de la Tierra.

Estudio de joven astrónomo chileno revela nuevo parámetro clave para entender la formación de estrellas

Esta academia es uno de los 31 equipos que este 2025 realizarán experiencias de investigación o innovación junto al Proyecto Explora Atacama. Por ello, como puntapié inicial a las actividades que se desarrollarán este año, las y los estudiantes presentaron su Revista, material en el que trabajaron el año 2024. En la cita también estuvieron presente los 7 estudiantes que componen el grupo y el equipo regional de Explora.

Estudiantes del Liceo José Antonio Carvajal destacaron la importancia de su Revista Iris junto a PAR Explora Atacama

A10094

El terremoto de Copiapó que se tuvo que acreditar con fotos para que lo reconociera Chile

Un equipo de investigadores, durante una expedición en el mar interior de Chiloé, descubrió una preocupante presencia de desechos plásticos. Estos residuos, que muchas veces pasan inadvertidos, podrían estar interactuando con la vida marina en todos sus niveles: desde diminutos microorganismos hasta grandes mamíferos como ballenas y delfines.

Plásticos en la ruta de la ballena azul: campaña científica alerta sobre contaminación en Patagonia

El proyecto  “Herramientas Curatoriales para la comunidad artística visual en Atacama” inicia sus talleres en distintas locaciones de la región. El primer taller se realizará en la comuna de Alto del Carmen este jueves 12 de junio, el segundo el viernes 13 de junio en Vallenar y el sábado 14 de junio en la ciudad de Copiapó.

Invitan a talleres gratuitos de conservación y restauración patrimonial en Atacama

Scroll al inicio