Editorial

Revista Tierra Culta

Revista Tierra Culta

Abril se viste de lectura y edición independiente con la 2ª edición de Desierto Libro

Por segundo año consecutivo, el Centro Cultural Atacama de la ciudad de Copiapó será sede de “Desierto Libro”, encuentro de creación editorial que el próximo viernes 25 y sábado 26 de abril reunirá a más de 20 editoriales locales y nacionales.

«La nueva versión de Desierto Libro 2025 viene más acotada, pero igual de provechosa que la del año pasado. Las editoriales tendrán disponible ante la comunidad de Atacama lo mejor de su catálogo. Todo esto, atendiendo a la diversidad de propuestas existentes, desde las que trabajan el libro convencional, hasta la manufactura artesanal, el fanzine, el audiolibro, u otro formato posible de fijar contenido escrito o gráfico”, comenta Daniel Ramírez Neira, coordinador general del evento.

La iniciativa es organizada por el colectivo poético y sonoro Familia Runrún, en colaboración con el Área de Cultura de la Municipalidad de Copiapó. Su financiamiento es posible gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Maglio Cicardini Neyra, alcalde de Copiapó, valoró esta iniciativa en torno al libro a la lectura. “Para nosotros es muy importante democratizar el acceso de nuestra comunidad a espacios de cultura y aprendizaje. Por ello, estamos apoyando fuertemente el trabajo de difusión y promoción de lectura que realiza el colectivo Familia Runrún con la feria Desierto Libro, que permitirá que las y los copiapinos conocer las editoriales locales y nacionales y ser parte de dos jornadas muy nutridas, con actividades para toda la familia”, señaló.

Literatura y visualidad

Además de la tradicional feria de editoriales, Desierto Libro también contará con conversatorios, presentaciones de libros, música en vivo y un espacio dedicado a la niñez, con juegos y lecturas que fomenten el gusto por los libros y la escritura desde tempranas edades.

Todas estas actividades versarán en torno a la temática central escogida para este año: literatura y visualidad. En esa línea, se busca poner sobre la mesa de discusión cómo el mundo editorial viene abordando el nexo entre ambas disciplinas, desde el libro ilustrado, el libro objeto, el desarrollo del sistema braille, el fotolibro, entre otras manifestaciones.

«Invitamos a toda la comunidad atacameña a ser parte de esta fiesta en torno al libro, para que puedan conocer de primera fuente el trabajo que desarrolla el rubro editorial local y nacional más independiente, rubro que viene en auge en la región y que posibilita que conozcamos cada vez a más autores en formatos de libros más diversos y de calidad», recalca Daniel Ramírez Neira desde la organización.

El listado oficial de editoriales participantes, así como los horarios y actividades programadas, estarán disponibles durante los próximos días en la web familiarunrun.org y en las redes sociales de @desiertolibro

Familia Runrún forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.

Compartir

Scroll al inicio