Editorial

Revista Tierra Culta

Revista Tierra Culta

Cuarteto “Malvilla” sorprendió a su audiencia en la Casa Maldini Tornini

Este fue el primer evento del Proyecto “Sinfonía del Desierto”. La próxima presentación
será en la Sala de Cámara de Copiapó con el COPIAPOA Ensamble.
Una mágica jornada se vivió en la Casa Maldini Tornini de Copiapó, con el concierto del
Cuarteto “Malvilla”, punto de inicio del Proyecto “Sinfonía del Desierto” y que en esta
oportunidad reunió a decenas de personas de diversas edades para disfrutar de la destreza de
estos exponentes regionales de instrumentos de viento.

Este destacado cuarteto está conformado por Francisca Ardiles Molina, Clarinetista; Fernanda
Orrego Rodriguez, Flautista; Jenifer Acuña Pozo, Oboísta; y Carolina Angulo Arancibia,
Fagotista, quienes sorprendieron a su audiencia con un diverso repertorio, que consideró
incluso obras locales. Sumado a un sentido discurso de Gloria Collao, Directora de “Sinfonías
del Desierto” y la locución de Juan Soto, destacado locutor de Radio UDA.
Este espacio para el desarrollo artístico y cultural de la región se logró gracias al
financiamiento de un Fondo Nacional del Desarrollo Cultural y de las Artes, en la línea
Música en Vivo, Zona Norte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,
considerando conciertos gratuitos y familiares hasta el mes de noviembre
“Este primer concierto fue precioso, la interpretación del cuarteto Malvilla, el público fue
una maravilla porque estaba lleno y a todos les gustó, una hermosa interpretación. El
próximo Concierto es en el mes de mayo, toca Copiapoa Ensamble y será en la Sala
de Cámara a finales de mayo, tienen que estar atentos a nuestras redes sociales”,
destacó Gloria Collao, directora del proyecto.


Por su parte, una de las protagonistas de la tarde fue Francisca Ardiles, clarinetista, y
mencionó que “estoy agradecida de la profesora Gloria, que nos invitó a este proyecto
que nos une a todos, vienen muchos más. No conocía esta Casa y soy copiapina, me
pareció maravillosa, llena de cultura”. De la misma forma, Fernanda Orrego, flautista
consideró que “fue una experiencia gratificante para nosotras como cuarteto, que nos
hayan invitado a participar de este proyecto y sobre todo en Casa Maldini que es un
lugar emblemático dentro de la región, tiene muy buena acústica es muy cómodo estar
acá y la acogida de la gente, todo el público que vino en realidad fue muy bonito”.
La audiencia
Es así como un público diverso llenó las butacas dispuestas y se concentró en este
espectáculo, entre ellos estaba Ignacio Torres, quien declaró que “me pareció muy

interesante, me gustó mucho la diversidad de obra que interpretó el Cuarteto Malvilla,
maravilloso que un espacio patrimonial como es esta casa se ocupe y se le de vida y
que quienes vivimos y transitamos por Copiapó podamos entrar a ella a ver obras de
arte como esta”.
Mientras que Verónica Jeria consideró que “es una experiencia maravillosa, gratuita,
abierta a todo público. Además que participaran estas cuatro mujeres espectaculares,
quienes hicieron un recorrido de música francesa a música chilena y fue muy lindo y
emocionante”. Asimismo, Fernando Molla, consideró que “es una iniciativa positiva,
transversal donde pueden venir las familias y disfrutar por las tardes y bueno la música
fue fantástica, muy grata”
Esta cartelera seguirá su ejecución con nombres como: COPIAPOA Ensamble de Cuerdas,
el Dúo Experimental M.O.N.O.S, el Dúo sonoro Inmersivo “Pachacama”, la Orquesta de
Cámara Atacama y el Trío de Jazz Patricio Varela. Estas presentaciones se realizarán
en espacios como la Sala de Cámara de Copiapó, el Auditorium del Liceo de Música, y
el Centro Cultural de Atacama.

Compartir

Scroll al inicio