La distinción es por el desarrollado de iniciativas significativas en el rescate y
fortalecimiento de la identidad cultural regional, por dinamizar la participación
ciudadana, y aportar en la descentralización del desarrollo artístico cultural.
En una hermosa y emotiva ceremonia con alfombra roja, un total de dieciocho artistas de la
región, recibieron sus Premios Regionales de Cultura y Arte 2024, distinción que entrega
anualmente la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para reconocer el aporte y
gestión en el rescate y fortalecimiento de la identidad cultural regional, en la ampliación y
dinamización de la participación ciudadana, y en el fomento de la descentralización y el
desarrollo artístico cultural.

Las y los galardonados pertenecen a todas las comunas de la región, y fueron los protagonistas de la ceremonia que se realizó en el Centro Cultural Atacama en la comuna de Copiapó, lugar en el que compartieron la dicha de ser reconocidos junto a sus pares, familiares, y autoridades regionales, en esta iniciativa que se enmarca en el programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional (FICR) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Junto con felicitar a los artistas premiados, Carolina Armenakis Daher, Seremi de las Culturas, las
Artes y el Patrimonio de Atacama, subrayó la importancia de la distinción. “Esta es una fiesta del
arte y de la cultura en la que reconocemos a 18 artistas de Atacama, dos en cada una de las
nueve comunas, tanto en la categoría emergente como de trayectoria. Los premios regionales
son abiertos a todas las disciplinas artísticas y se realizan anualmente mediante postulación, y
entre las y los premiados hay escritores, gente de la danza, artesanía, y teatro, entre otras
disciplinas. Este es un reconocimiento muy necesario para fortalecer este ecosistema cultural
que aporta al desarrollo de nuestra región, y además para celebrar y reconocer a nuestros
artistas”.
En la comuna de Diego de Almagro en la categoría emergente obtuvo la distinción el artista
visual Lenny Rebeco Cabezas, mientras que en trayectoria lo adjudicó el profesor de artes y
artista visual Mauricio Díaz Castro de la localidad minera de El Salvador. En Chañaral el premio a
categoría emergente lo obtuvo Kimberly Rivera Paniagua del área de la danza, mientras que en
trayectoria el galardón fue para el artista visual, Rodrigo Zepeda Araya.
“Me siento muy contenta de recibir este premio, desde muy pequeña me dedico a la danza, y si
bien no estudie eso, me dedico a trabajar desarrollando distintas habilidades en los niños,
jóvenes y adultos, a través de la academia KR Dance de Chañaral que cuenta con 32 participantes
de todas las edades”, mencionó feliz, Kimberly Rivera.
En la comuna de Caldera los Premios Regionales de Cultura y Arte 2024, los obtuvieron la
escultora Nicolle Muñoz Tapia en categoría emergente, y en trayectoria el reconocido gestor
cultural y cocinero, Adolfo Torres Frías. En la comuna de Copiapó, en categoría emergente
obtuvo el premio el actor y director de teatro, Francisco Berrios Pizarro, y en trayectoria el artista
visual, René Olivares Valenzuela. En Tierra Amarilla, el reconocimiento artista emergente fue
para la cantante Krishna Casanova Alquinta, y en trayectoria para el músico y gestor cultural
Edwin Galaz Zavala.
“Estoy super feliz de que se genere esta instancia para reconocer a los artistas de la región y de
que me haya tocado ser uno de ellos. También estoy muy feliz de compartir y ver a distintos
compañeros y compañeras artistas de otras disciplinas siendo reconocidos”, comentó Francisco
Berríos, mientras que por su parte, Krishna Casanova destacó la hermosa ceremonia de
premiación, “estuvo todo increíble, me imaginaba que iba a ser de otra forma, y me sorprendió
todo, el trabajo, la innovación, y se resaltó el arte y la cultura de nuestra región, me encantó el
evento, es muy importante para nosotros los artistas, y se nota el esfuerzo y la dedicación para
realizar la ceremonia”.
PROVINCIA DE HUASCO
En Vallenar, los reconocimientos los obtuvieron el cineasta Mauricio Campos Noemi en categoría
emergente, y el reconocido artista visual Jorge “Koke” Adaros, mientras que en la comuna de
Freirina en la categoría emergente obtuvo el galardón la artista visual Antonia Acosta Cortés, y
en trayectoria, la escritora y dramaturga Maritza Gallardo Carmona.
En Huasco, adjudicaron el reconocimiento en categoría emergente la profesora y artista visual
Jessica Astudillo Sánchez, y en trayectoria el reconocido escritor y poeta Juan “Soñador” Rivera
Avalos. Finalmente, los últimos dos premios pertenecen a reconocidos músicos de la comuna de
Alto del Carmen, siendo distinguido en la categoría emergente Mauricio Alfaro Páez, y en
trayectoria Hipólito Cortés Ramirez.
Los Premios Regionales de Cultura y Arte son realizados anualmente por la Seremi de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio, siendo las y los ganadores, elegidos por un jurado conformado
por distintas personalidades del ecosistema cultura de Atacama.




