Editorial

Revista Tierra Culta

Revista Tierra Culta

Estudiantes del Liceo el Palomar elaboran fanzine destinado a conocer y divulgar el patrimonio natural de Atacama

El taller de fanzine con estudiantes es una iniciativa desarrollada con recursos del Gobierno Regional de Atacama 2024, aprobada por el Consejo Regional, para vincular las ciencias, el arte y la comunicación entre estudiantes de enseñanza media.

Una experiencia que vincula la creatividad, la comunicación, la expresión con el patrimonio natural atacameño es lo que están viviendo un grupo de estudiantes del Liceo El Palomar de Copiapó. La instancia desarrollada con recursos del Gobierno Regional y ejecutada por la Corporación Más Ciencia Más Sueños, entrega herramientas y contenidos para potenciar su expresividad. 

Al respecto el Gobernador Regional (S) de Atacama, Mario Silva Álvarez, manifestó “es una muy buena iniciativa que está enmarcada en el desarrollo intelectual, cultural de nuestros queridos estudiantes de la región. Es un grupo de estudiantes del Liceo El Palomar que levantaron una iniciativa a la glosa del 8% y que tienen como objetivo levantar una revista con un aspecto más relevante sobre la cultura patrimonial de Atacama y es doblemente meritorio que jóvenes se interesen en la cultura de la región. Esta es una iniciativa más que pone al servicio el Gobierno Regional de Atacama para el desarrollo intelectual y cultural de la región”.

Sobre este tema, la líder del proyecto Paola Bordoli Tiska, destacó el trabajo con adolescentes: “Es muy relevante entregar una mirada distinta sobre el entorno natural a las juventudes. Son muchas las maravillas naturales que rodean las ciudades y que a veces se desconocen por falta de acceso a la información. Este proyecto busca que valoremos nuestra tierra y que desde las ciencias y las artes puedan colaborar a mejorar la vida de nuestra juventud, produciendo un fanzine que se divulgará con la comunidad”, señaló.

El proyecto “Jóvenes con ciencia y cultura, explorando Atacama Laboratorio Natural Fanzine” que es financiado por el Gobierno Regional, lleva desarrollándose desde hace varios meses año y busca que los y las adolescentes que participan de este espacio conozcan de diseño y periodismo para aplicarlo en la divulgar el patrimonio natural de Atacama.

Una de las experiencias que más ha llamado la atención al alumnado, son las distintas charlas de divulgación patrimonial en torno a biodiversidad, paleontología, astronomía y geología de Atacama.  Estas charlas y visitas a terreno están contempladas para desarrollarse durante este año gracias a los fondos aportados por la Gosa del 8% del Fondo Nacional de  Desarrollo Regional que entrega el Gobierno Regional de Atacama.

Compartir

Scroll al inicio