Editorial

Revista Tierra Culta

Revista Tierra Culta

Mes del patrimonio: Casa Maldini Tornini, la Locomotora de Copiapó y la Mina Escuela UDA tendrán visitas guiadas

Durante mayo, la Universidad de Atacama invita a la comunidad a participar de actividades gratuitas que tienen por finalidad promover el acercamiento y apropiación ciudadana de los edificios patrimoniales que forman parte de la Casa de Estudios. Lo anterior, estará a cargo del área de Arte, Cultura y Patrimonio.

Las inscripciones para participar de estas actividades se encuentran en la página www.culturauda.cl

La iniciativa se enmarca en la celebración del Día del Patrimonio, que se destaca a nivel nacional los días 27 y 28 de mayo.

Miércoles de recorridos

La agenda comienza el miércoles 03 de mayo en el Centro de Extensión Cultural Casa Maldini Tornini, que durante la mañana recibirá a la comunidad escolar del Liceo José Antonio Carvajal, quienes participarán de un recorrido guiado por la casona construida por Ambrosio Tornini en 1915, para su hija Elvira.

Durante la tarde, a partir de las 15:00 y hasta las 17:00 horas, el edificio patrimonial abrirá sus puertas al público en general para recorridos guiados.

Esta dinámica se replicará durante todos los miércoles de mayo, es decir el 10,17,24 y 31. Con visitas guiadas para comunidades escolares durante la mañana y recorridos grupales para el público en general durante la tarde, en los horarios señalados. Escuelas rurales y agrupaciones de personas mayores, están contemplados ya en esta programación.

Música

A través de la música, el patrimonio también se hace presente en esta programación, que contempla el jueves 04 de mayo, para la presentación del concierto de Jazz “Música popular y patrimonio en Atacama” en Casa Maldini Tornini a las 17:30 horas, a cargo del grupo “Olivares, Blanco y Acevedo trio Jazz”, compuesto por Sergio Olivares en el saxo alto, Nahuel Blanco en Contrabajo y Sebastián Acevedo en la Batería.

Circuito patrimonial histórico

Especialmente dirigido a la comunidad funcionaria y estudiantil de la Universidad de Atacama, el viernes 19 de mayo se realizará un recorrido guiado a través de los hitos y edificios patrimoniales presentes en la sede central. Este circuito contempla la locomotora La Copiapó, murales e hitos patrimoniales, pasando por las afueras del Palacete Villa Viña de Cristo, (que se encuentra en las etapas finales de su restauración) y la Escuela mina Casimiro Domeyko.

Tecito patrimonial

El viernes 26 la invitación es para los vecinos y vecinas del barrio donde se emplaza la patrimonial Casa Maldini Tornini. Con un tecito patrimonial las puertas se abren para la vecindad que ha habitado históricamente el sector; a fin de reunirlos alrededor de una mesa de té, en la que puedan recordar y revivir la memoria colectiva del barrio, a través de anécdotas y experiencias que han marcado la historia de su barrio, uno de los más antiguos del centro urbano de Copiapó.

El Dia de los Patrimonios

Toda esta agenda cierra con broche de oro el día sábado 27 de mayo adhiriendo a la agenda nacional de actividades patrimoniales. En tandas grupales y en 6 horarios se realizarán recorridos guiados por la Escuela Mina Casimiro Domeyko; la Locomotora la Copiapó y Casa Maldini Tornini.

Compartir

Scroll al inicio